.

Hostinger

Hostinger
COMPRA EN HOSTINGER: DOMINIOS HOSTIN Y MAS

domingo, 17 de agosto de 2025

JAPON: dominicana celebrará Día Nacional en Expo 2025

 


OSAKA, Japón.- República Dominicana afina los detalles para celebrar su Día Nacional el 23 de agosto próximo en la Expo internacional Osaka 2025, que se realiza en Japón, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores.

En la ocasión, el país cumplirá una amplia agenda de actividades diplomáticas, culturales y de promoción económica que pondrán de relieve su identidad, potencial y proyección internacional en uno de los foros globales más importantes del año.

La delegación oficial estará encabezada por el ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, el ministro de Cultura, Roberto Ángel Salcedo, y el viceministro para Asuntos Económicos y Cooperación Internacional de la cancillería, Hugo Francisco Rivera.

Acudirán, además, el vicetitular del Ministerio de Cultura, Amaury Sánchez; la directora ejecutiva del Centro de Promoción e Inversión (ProDominicana, Biviana Riveiro; y el embajador dominicano en Japón, Edward Pérez Reyes.

Durante el Día Nacional Dominicano tendrá lugar una ceremonia de izamiento de bandera, discursos institucionales, presentaciones culturales, visitas al pabellón, y se presentará una muestra de folclore y música nacional con la participación del Ballet Dominicano en Europa (BDE) y de Josean Jacobo y su orquesta.

Como parte de la celebración, se espera un colorido desfile de carnaval en el icónico Great Ring, llevando al público japonés la alegría y riqueza de las tradiciones dominicanas.

Previo al Día Nacional, la delegación participará en otras actividades por separado en la ciudad de Tokio organizadas por ProDominicana y el Ministerio de Turismo.

El ministro Paliza y parte de la misión oficial también sostendrán reuniones bilaterales con autoridades japonesas y líderes del sector económico, comercial y de innovación, con el fin de fortalecer la agenda de cooperación en áreas estratégicas como inversión, turismo y desarrollo sostenible. Por:Prensa latina

miércoles, 6 de agosto de 2025

UE lamenta presión EU a Rusia no está interesada en la paz

 


BRUSELAS.- La Unión Europa ha aplaudido este martes la presión creciente de Estados Unidos sobre Rusia con el ultimátum que expira este viernes para que Moscú de pasos en las negociaciones de un alto el fuego con Ucrania, con la amenaza de aplicar sanciones comerciales por la falta de compromiso de lado ruso.

En rueda de prensa desde Bruselas, la portavoz de Exteriores de la UE, Anitta Hipper, ha valorado positivamente «cualquier presión» que se ejerza contra Rusia para que ponga fin al conflicto en Ucrania, y en particular la que pueda aplicar Estados Unidos.

Aunque ha destacado el contacto con los socios internacionales, ha evitado comentar futuras medidas que pueda tomar la UE en coordinación con Estados Unidos, respecto a pasos conjuntos con Washington para aplicar más sanciones contra Rusia.

En todo caso, Hipper ha criticado la actitud de Moscú tras la falta de compromiso mostrada en las negociaciones con Ucrania para parar la agresión. «Rusia no está interesada en la paz. Ucrania sí lo está, y la UE también. Nadie quiere más la paz que Ucrania y la UE», ha recalcado.

El presidente estadounidense, Donald Trump, ha amenazado con imponer aranceles del 100% a Rusia a partir del 9 de agosto si el Kremlin no accede a una tregua. En este contexto, su enviado especial para Oriente Próximo, Steve Witkoff, viajará a Rusia para mantener contactos con las autoridades rusas a pocos días de que expire el plazo puesto por la Casa Blanca. Por: Europa press


lunes, 4 de agosto de 2025

El Presidente promulga nuevo Código Penal de la Republica. Dominicana


Santo Domingo, 3 ago –
El presidente Luis Abinader promulgó este domingo el nuevo Código Penal de la República Dominicana, marcando un avance que sustituye la legislación que rigió desde 1884, informó la Dirección de Prensa del Palacio Nacional.

Tras décadas de intentos fallidos, este nuevo Código Penal actualiza una nueva legislación de 141 años, que fue aprobada por los partidos políticos mayoritarios, dijo Presidencia en una nota.

PASO DE AVANCE

El nuevo Código Penal, que se puede definir como un paso de avance, se erige como una pieza clave para la protección de los derechos de las personas, el fortalecimiento de la seguridad ciudadana y la persecución efectiva de los delitos.

Entre sus avances más relevantes destacan: la tipificación de nuevos delitos como el feminicidio, el sicariato, el ciberbullying, la violencia económica, la difusión de deepfakes con fines de chantaje, la estafa piramidal, la intermediación financiera no regulada, la instigación al suicidio.

Asimismo, según la nota, se tipifican todos los supuestos convencionales de crímenes de lesa humanidad y genocidio, la desaparición forzada, los delitos con dolo eventual y culpa consciente, los daños por dopaje, el autosecuestro, la falsa denuncia, la obstrucción de justicia y se eleva la pena para la violación sexual dentro del matrimonio o en relaciones de pareja.

El documento destacó que el Código Penal promulgado aumenta las penas de prisión hasta 40 años, e incluso hasta 60 años en caso de concurso de infracciones graves.

La creación de medidas sociojudiciales, que incluyen vigilancia posterior al cumplimiento de condena, registro de agresores sexuales y programas de reeducación para la reinserción social de los infractores.

La responsabilidad penal de las personas jurídicas, lo cual permite sancionar a personas jurídicas que, por negligencia o actos de sus representantes, incurran en delitos.

Órdenes de protección más robustas para víctimas de violencia de género, intrafamiliar o de cualquier agresión que amenace su integridad.

Asimismo, la nueva ley fortalece la lucha contra la corrupción administrativa al ampliar los plazos de prescripción, endurecer las sanciones e inhabilitar a los responsables de incurrir en este delito para ocupar cargos públicos.

La reforma también extiende los plazos de prescripción de delitos sexuales contra menores de edad y personas vulnerables hasta los 30 años, contados desde que la víctima alcanza la mayoría de edad.

El Código Penal promulgado, además de sancionar, incorpora un enfoque preventivo y resocializador, reconociendo la seguridad ciudadana como una responsabilidad compartida entre el Estado y toda la sociedad en general.

Esta actualización dota al sistema penal dominicano de herramientas modernas para enfrentar la criminalidad en todas sus formas, incluyendo la delincuencia organizada, y garantizar la protección efectiva de las víctimas, en consonancia con los principios de un Estado social y democrático de derecho.

ENTRARÁ EN VIGENCIA EN 12 MESES

Con la promulgación del nuevo Código Penal, que entrará en vigencia en 12 meses, la República Dominicana deja atrás un marco normativo anacrónico y avanza hacia un modelo de justicia moderno, centrado en la protección de los derechos humanos, concluyó Presidencia.EFE

domingo, 3 de agosto de 2025

Corea del Norte critica las maniobras EEUU, Japón y Seúl

 


PYONGYANG, 2 Ago.- Las autoridades de Corea del Norte han criticado este sábado las maniobras militares de Estados Unidos, Japón y Corea del Sur, las cuales considera actividades encaminadas a perpetrar «ataques preventivos» contra el país asiático.

«Tienen como objetivo realizar ataques contra nuestro país. Para garantizar la paz en la península de Corea y en la región, las acciones militares indiscriminadas de estos países deben parar», han indicado, según informaciones recogidas por el diario norcoreano ‘Rodong Sinmun’.

En este sentido, han arremetido contra la cooperación militar trilateral de estos países al considerar que únicamente buscan «aplastar» a Pyongyang mediante la «fuerza militar». Esto, ha continuado, hace que esté justificado el «incremento de las acciones de defensa norcoreanas en respuesta a esta actividades».

Las maniobras, puestas en marcha el pasado mes de julio, están teniendo lugar cerca de las costas de Japón, que ha puesto en marcha medidas para reforzar la alianza y hacer frente a las amenazas balísticas y nucleares de Corea del Norte. Por EUROPA PRESS

jueves, 31 de julio de 2025

El Papa apela ‘Espíritu Helsinki’ para acabar el conflictos bélicos


ROMA 30 Jul.-
El Papa León XIV ha compartido su profundo pesar por el atentado terrorista en una parroquia de Komanda, República Democrática del Congo, que supuso la muerte de más de 40 cristianos, y ha apelado al ‘Espíritu de Helsinki’, que inspiró a 35 países a firmar el Acta Final de la Guerra Fría, cuyo 50º aniversario se celebra este viernes, 1 de agosto.

«Rezo por los heridos y por los cristianos de todo el mundo que siguen sufriendo violencia y persecución, instando a cuantos tienen responsabilidades a nivel local e internacional a colaborar para prevenir tragedias similares», ha señalado el Pontífice ante miles de personas reunidas en la Plaza de San Pedro.

León XIV ha seguido el camino de Francisco, quien también invocaba el resurgimiento del ‘Espíritu de Helsinki’ ante la escalada de conflictos y tensiones internacionales. «El documento inauguró una nueva era geopolítica, favoreciendo un acercamiento entre Oriente y Occidente», ha ensalzado el Papa.

«Helsinki también marcó un renovado interés por los derechos humanos. Hoy más que nunca es esencial preservar el ‘Espíritu de Helsinki’, perseverar en el diálogo, fortalecer la cooperación y hacer de la diplomacia la vía privilegiada para prevenir y resolver los conflictos», ha subrayado.

Este miércoles, el Pontífice ha reanudado las audiencias generales, con una catequesis dedicada a «la vida pública de Jesús, hecha de encuentros, parábolas y curaciones». En su alocución, ha destacado que el hombre contemporáneo necesita ser curado.

«También este tiempo que estamos viviendo necesita curación. Nuestro mundo está atravesado por un clima de violencia y odio que mortifica la dignidad humana. Vivimos en una sociedad que se está enfermando a causa de una bulimia de conexiones en las redes sociales: estamos hiperconectados, bombardeados por imágenes, a veces incluso falsas o distorsionadas. Somos arrollados por múltiples mensajes que suscitan en nosotros una tormenta de emociones contradictorias», ha enfatizado.

En un momento social así, el Obispo de Roma cree que puede surgir el deseo de «apagar todo» y que cualquiera puede «llegar a preferir no sentir nada». Y en su reflexión sobre el hombre que no habla ni oye descrito por el evangelista Marcos, el Pontífice considera que podría ser cualquier persona en la actualidad y que este hombre «quizás decidió no hablar más porque no se sentía comprendido, y apagar toda voz porque se sintió decepcionado y herido por lo que había escuchado».

«QUEREMOS LA PAZ EN EL MUNDO»

Por otro lado, el Papa León XIV dio la bienvenida este martes a los jóvenes que han peregrinado a Roma para participar en el Jubileo de los jóvenes. Tras la misa de bienvenida en la Plaza de San Pedro, que celebró monseñor Rino Fisichella, el Pontífice ha hecho un recorrido en el papamóvil para saludar a los presentes.

El saludo del Papa estuvo acompaña por un grito por la paz: «Queremos la paz en el mundo». Unas palabras que provocaron que el Santo Padre recordase que «son la sal de la tierra, luz del mundo». «¡Vosotros sois la sal de la tierra, luz del mundo! Y hoy sus voces, su entusiasmo, sus gritos, que todos son por Jesucristo, y ¡los van a escuchar hasta el fin del mundo!», dijo León XIV.

Posteriormente, afirmó que en estos días que se celebra el Jubileo de los Jóvenes, el mundo necesita «mensajes de esperanza» y aseguró que los jóvenes «son este mensaje». «Tienen que seguir dando esperanza a todos», reiteró.

«En los próximos días tendréis la oportunidad de ser una fuerza que pueda llevar la gracia de Dios, un mensaje de esperanza, una luz a la ciudad de Roma, a Italia y al mundo entero. Caminemos juntos con nuestra fe en Jesucristo. Y nuestro grito debe ser también por la paz en el mundo. Digamos todos: ¡Queremos la paz en el mundo! Recemos por la paz», indicó León XIV.

Al finalizar, el Pontífice les emplazó a volver a encontrarse el próximo 2 y 3 de agosto para la vigilia y misa del Jubileo de los jóvenes. «Nos vemos en Tor Vergata», destacó.

martes, 29 de julio de 2025

Luis Abinader promulga nueva Ley de Contrataciones Públicas

 


SANTO DOMINGO.- El presidente Luis Abinader promulgó este lunes la nueva Ley 47-25 de Contrataciones Públicas.

Con esta ley, el Gobierno no sólo moderniza el sistema de compras públicas, sino que eleva el estándar de transparencia, eficiencia y rendición de cuentas en cada peso que se invierte desde el Estado.

El mandatario aseguró que, con la firma y promulgación de la nueva ley se da un paso firme y decisivo en la transformación del Estado dominicano que ha impulsado desde el primer día de su gestión, convencido de que los recursos públicos deben ser administrados con integridad, con responsabilidad y siempre al servicio del bienestar común.

«TRANSPARENCIA, EFICACIA Y SOSTENIBILIDAD»

«Hoy es un día importante para la República Dominicana. Un día en el que reafirmamos, con hechos y no solo con palabras, el compromiso inquebrantable de este gobierno con la transparencia, la eficiencia, la sostenibilidad y el fortalecimiento de nuestras instituciones», manifestó Abinader durante el acto realizado en la sede de la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP).

Expresó que «nuestra presencia aquí es también un mensaje claro de respaldo total a la labor de la DGCP como órgano rector y una muestra de confianza en que sabrán cumplir su misión con la altura y el compromiso que requiere el momento histórico».

«Pero más allá del marco legal, sabemos que una ley solo se convierte en realidad si cuenta con los medios para su implementación. Por eso, desde el gobierno nos comprometemos a dotar esta ley de los recursos humanos, tecnológicos y financieros necesarios para su efectiva aplicación. Porque queremos que sus principios de transparencia, eficiencia, equidad y rendición de cuentas se traduzcan en cada proceso de contratación, en cada obra adjudicada, en cada contrato firmado», destacó.

UNA HERRAMIENTA CLAVE

Agregó que «esta ley es, además, una herramienta clave en la lucha contra la corrupción. Nos permite cerrar espacios a la discrecionalidad, fortalecer los mecanismos de control y garantizar condiciones más justas para todos los actores del sistema».

Resaltó que «es una señal de confianza para los inversionistas, de garantía y de equidad para los suplidores y, sobre todo, es una esperanza concreta de mayor bienestar para cada ciudadano y ciudadana del país. Porque detrás de cada contrato que se rige por esta ley hay una escuela, un hospital, una carretera, un programa social. Hay vidas que se transforman y comunidades que progresan”.

«La ley que hoy promulgamos representa un salto cualitativo en nuestra institucionalidad. Fortalece de manera significativa el rol de la Dirección General de Contrataciones Públicas, dotándola de más capacidades, de mayor independencia y de herramientas modernas de fiscalización, supervisión y control. Es una Dirección que ahora podrá actuar con la agilidad que demandan los nuevos tiempos y los nuevos retos», indicó.

QUE CADA PESO SE INVIERTA EN EL PUEBLO

Afirmó que «gobernar con honestidad y eficiencia no es un eslogan: es una decisión firme de que cada peso del pueblo se invierta en el pueblo. Esa es la diferencia entre una administración cualquiera y un gobierno que tiene la intención de cambiar y de transformar. Y ese es el gobierno que somos; Uno eficiente, trasformador, con las reglas claras y con las manos limpias”.

am:  más notas