.

Hostinger

Hostinger
COMPRA EN HOSTINGER: DOMINIOS HOSTIN Y MAS

jueves, 28 de agosto de 2025

Venezuela denuncia «amenaza sin precedentes» de parte de EEUU

 


Venezuela: El Gobierno de Venezuela ha denunciado este jueves un «nivel de amenaza sin precedentes» de Estados Unidos con su despliegue militar en el Caribe, en una carta dirigida al secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, instándolo a «exhortar» a Washington a que ponga fin a estas acciones y repete «la soberanía, integridad territorial e independencia» del país latinoamericano.

La representación permanente venezolana ante la ONU ha hecho «entrega de una comunicación oficial» a Guterres, denunciando «los más recientes y peligrosos desarrollos de la política de hostigamiento del Gobierno de Estados Unidos contra (su) país», ha anunciado el ministro de Exteriores, Yván Gil, en un comunicado difundido en Telegram.

«El Gobierno venezolano ha dejado claro que estas agresiones, que han venido escalando en los últimos años mediante sanciones ilegales, campañas de descrédito, desconocimiento de las instituciones legítimas de Venezuela y judicialización con fines politicos, han alcanzado en la actualidad un nivel de amenaza sin precedentes con el despliegue militar estadounidense en el Caribe», ha agregado.

Caracas ha alertado en particular de «la presencia de destructores y un crucero lanzamisiles, así como el despliegue de un submarino nuclear de ataque rápido» en aguas del Caribe, «la primera ocasión en la historia en que se introducen activos militares con capacidad nuclear en» el continente.

Las autoridades venezolanas han indicado que «esta acción viola abiertamente el Tratado de Tlatelolco, instrumento que estableció la desnuclearización de la región y que obliga también a Estados Unidos», además de constituir «una violación flagrante de la Carta de Naciones Unidas.

En este sentido, han advertido de que «la introducción de un componente nuclear en el Caribe atenta contra la estabilidad hemisférica, erosiona la confianza en el régimen internacional de no proliferación y desarme, y pone en riesgo la paz y la seguridad internacionales».

miércoles, 27 de agosto de 2025

S25 Ultra nuevo desbloqueado, 8GB de RAM

 


S25 Ultra nuevo desbloqueado, 8GB de RAM y 256GB ROM, pantalla Full HD 6.9 pulgadas con lápiz óptico integrada. Smartphone Android globalmente liberable: cámara alta gama 72&108, batería 6800mAh. ¡Incluye auriculares funda protectora, vale la pena!

🎉 Precio del cupón[RD$10,150]

👉 Link: https://temu.to/k/gj6fc6xzzxc

domingo, 17 de agosto de 2025

JAPON: dominicana celebrará Día Nacional en Expo 2025

 


OSAKA, Japón.- República Dominicana afina los detalles para celebrar su Día Nacional el 23 de agosto próximo en la Expo internacional Osaka 2025, que se realiza en Japón, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores.

En la ocasión, el país cumplirá una amplia agenda de actividades diplomáticas, culturales y de promoción económica que pondrán de relieve su identidad, potencial y proyección internacional en uno de los foros globales más importantes del año.

La delegación oficial estará encabezada por el ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, el ministro de Cultura, Roberto Ángel Salcedo, y el viceministro para Asuntos Económicos y Cooperación Internacional de la cancillería, Hugo Francisco Rivera.

Acudirán, además, el vicetitular del Ministerio de Cultura, Amaury Sánchez; la directora ejecutiva del Centro de Promoción e Inversión (ProDominicana, Biviana Riveiro; y el embajador dominicano en Japón, Edward Pérez Reyes.

Durante el Día Nacional Dominicano tendrá lugar una ceremonia de izamiento de bandera, discursos institucionales, presentaciones culturales, visitas al pabellón, y se presentará una muestra de folclore y música nacional con la participación del Ballet Dominicano en Europa (BDE) y de Josean Jacobo y su orquesta.

Como parte de la celebración, se espera un colorido desfile de carnaval en el icónico Great Ring, llevando al público japonés la alegría y riqueza de las tradiciones dominicanas.

Previo al Día Nacional, la delegación participará en otras actividades por separado en la ciudad de Tokio organizadas por ProDominicana y el Ministerio de Turismo.

El ministro Paliza y parte de la misión oficial también sostendrán reuniones bilaterales con autoridades japonesas y líderes del sector económico, comercial y de innovación, con el fin de fortalecer la agenda de cooperación en áreas estratégicas como inversión, turismo y desarrollo sostenible. Por:Prensa latina

miércoles, 6 de agosto de 2025

UE lamenta presión EU a Rusia no está interesada en la paz

 


BRUSELAS.- La Unión Europa ha aplaudido este martes la presión creciente de Estados Unidos sobre Rusia con el ultimátum que expira este viernes para que Moscú de pasos en las negociaciones de un alto el fuego con Ucrania, con la amenaza de aplicar sanciones comerciales por la falta de compromiso de lado ruso.

En rueda de prensa desde Bruselas, la portavoz de Exteriores de la UE, Anitta Hipper, ha valorado positivamente «cualquier presión» que se ejerza contra Rusia para que ponga fin al conflicto en Ucrania, y en particular la que pueda aplicar Estados Unidos.

Aunque ha destacado el contacto con los socios internacionales, ha evitado comentar futuras medidas que pueda tomar la UE en coordinación con Estados Unidos, respecto a pasos conjuntos con Washington para aplicar más sanciones contra Rusia.

En todo caso, Hipper ha criticado la actitud de Moscú tras la falta de compromiso mostrada en las negociaciones con Ucrania para parar la agresión. «Rusia no está interesada en la paz. Ucrania sí lo está, y la UE también. Nadie quiere más la paz que Ucrania y la UE», ha recalcado.

El presidente estadounidense, Donald Trump, ha amenazado con imponer aranceles del 100% a Rusia a partir del 9 de agosto si el Kremlin no accede a una tregua. En este contexto, su enviado especial para Oriente Próximo, Steve Witkoff, viajará a Rusia para mantener contactos con las autoridades rusas a pocos días de que expire el plazo puesto por la Casa Blanca. Por: Europa press


lunes, 4 de agosto de 2025

El Presidente promulga nuevo Código Penal de la Republica. Dominicana


Santo Domingo, 3 ago –
El presidente Luis Abinader promulgó este domingo el nuevo Código Penal de la República Dominicana, marcando un avance que sustituye la legislación que rigió desde 1884, informó la Dirección de Prensa del Palacio Nacional.

Tras décadas de intentos fallidos, este nuevo Código Penal actualiza una nueva legislación de 141 años, que fue aprobada por los partidos políticos mayoritarios, dijo Presidencia en una nota.

PASO DE AVANCE

El nuevo Código Penal, que se puede definir como un paso de avance, se erige como una pieza clave para la protección de los derechos de las personas, el fortalecimiento de la seguridad ciudadana y la persecución efectiva de los delitos.

Entre sus avances más relevantes destacan: la tipificación de nuevos delitos como el feminicidio, el sicariato, el ciberbullying, la violencia económica, la difusión de deepfakes con fines de chantaje, la estafa piramidal, la intermediación financiera no regulada, la instigación al suicidio.

Asimismo, según la nota, se tipifican todos los supuestos convencionales de crímenes de lesa humanidad y genocidio, la desaparición forzada, los delitos con dolo eventual y culpa consciente, los daños por dopaje, el autosecuestro, la falsa denuncia, la obstrucción de justicia y se eleva la pena para la violación sexual dentro del matrimonio o en relaciones de pareja.

El documento destacó que el Código Penal promulgado aumenta las penas de prisión hasta 40 años, e incluso hasta 60 años en caso de concurso de infracciones graves.

La creación de medidas sociojudiciales, que incluyen vigilancia posterior al cumplimiento de condena, registro de agresores sexuales y programas de reeducación para la reinserción social de los infractores.

La responsabilidad penal de las personas jurídicas, lo cual permite sancionar a personas jurídicas que, por negligencia o actos de sus representantes, incurran en delitos.

Órdenes de protección más robustas para víctimas de violencia de género, intrafamiliar o de cualquier agresión que amenace su integridad.

Asimismo, la nueva ley fortalece la lucha contra la corrupción administrativa al ampliar los plazos de prescripción, endurecer las sanciones e inhabilitar a los responsables de incurrir en este delito para ocupar cargos públicos.

La reforma también extiende los plazos de prescripción de delitos sexuales contra menores de edad y personas vulnerables hasta los 30 años, contados desde que la víctima alcanza la mayoría de edad.

El Código Penal promulgado, además de sancionar, incorpora un enfoque preventivo y resocializador, reconociendo la seguridad ciudadana como una responsabilidad compartida entre el Estado y toda la sociedad en general.

Esta actualización dota al sistema penal dominicano de herramientas modernas para enfrentar la criminalidad en todas sus formas, incluyendo la delincuencia organizada, y garantizar la protección efectiva de las víctimas, en consonancia con los principios de un Estado social y democrático de derecho.

ENTRARÁ EN VIGENCIA EN 12 MESES

Con la promulgación del nuevo Código Penal, que entrará en vigencia en 12 meses, la República Dominicana deja atrás un marco normativo anacrónico y avanza hacia un modelo de justicia moderno, centrado en la protección de los derechos humanos, concluyó Presidencia.EFE

domingo, 3 de agosto de 2025

Corea del Norte critica las maniobras EEUU, Japón y Seúl

 


PYONGYANG, 2 Ago.- Las autoridades de Corea del Norte han criticado este sábado las maniobras militares de Estados Unidos, Japón y Corea del Sur, las cuales considera actividades encaminadas a perpetrar «ataques preventivos» contra el país asiático.

«Tienen como objetivo realizar ataques contra nuestro país. Para garantizar la paz en la península de Corea y en la región, las acciones militares indiscriminadas de estos países deben parar», han indicado, según informaciones recogidas por el diario norcoreano ‘Rodong Sinmun’.

En este sentido, han arremetido contra la cooperación militar trilateral de estos países al considerar que únicamente buscan «aplastar» a Pyongyang mediante la «fuerza militar». Esto, ha continuado, hace que esté justificado el «incremento de las acciones de defensa norcoreanas en respuesta a esta actividades».

Las maniobras, puestas en marcha el pasado mes de julio, están teniendo lugar cerca de las costas de Japón, que ha puesto en marcha medidas para reforzar la alianza y hacer frente a las amenazas balísticas y nucleares de Corea del Norte. Por EUROPA PRESS